En el mercado actual, la digitalización se ha convertido en una necesidad para las pequeñas y medianas empresas españolas. En un entorno cada vez más competitivo, adoptar herramientas tecnológicas puede marcar la diferencia entre crecer o quedarse atrás. Con este objetivo, el programa Kit Digital se consolida como una de las principales iniciativas públicas para impulsar la transformación digital de autónomos y pymes.
Desde Yousign hemos elaborado una guía completa donde te explicamos qué es el Kit Digital, quién puede solicitarlo, cómo hacerlo paso a paso y qué beneficios aporta para modernizar tu negocio de cara a 2026.
Resumen breve
- Kit Digital: programa de ayudas del Gobierno español financiado por fondos Next Generation EU para digitalizar pymes y autónomos.
- Segmentos: 3 categorías según empleados (0-3: 3.000€ | 3-10: 6.000€ | 10-50: 12.000€).
- Soluciones: sitio web, comercio electrónico, CRM, firma electrónica, ciberseguridad, facturación electrónica.
- Proceso: registro en Acelera Pyme → test autodiagnóstico → solicitud bono → firma con agente digitalizador.
- Impacto: más de 300.000 empresas beneficiadas desde 2022, con 1.400 millones de euros concedidos.
¿Qué es el programa Kit Digital?
El Kit Digital es una iniciativa impulsada por el Gobierno de España, financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Su objetivo es claro: ayudar a autónomos y pymes a digitalizar sus procesos empresariales mediante subvenciones directas (bonos digitales) que cubren el coste de soluciones tecnológicas ofrecidas por agentes digitalizadores certificados.
Estas ayudas, reguladas mediante las bases reguladoras de concesión de ayudas publicadas por Red.es, buscan mejorar la productividad, la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial, especialmente entre los pequeños negocios.
Principales áreas de digitalización:
- Presencia en internet y sitio web
- Comercio electrónico
- Gestión de redes sociales
- Facturación electrónica
- Ciberseguridad y comunicaciones seguras
- Gestión de clientes (CRM) y procesos empresariales (ERP)
- Firma electrónica y gestión documental digital
Importante:
El programa sigue activo y se ha ampliado hasta 2026, con nuevas categorías de ayudas y una mayor dotación presupuestaria para incluir a más segmentos empresariales. Esta ampliación forma parte de la Agenda España Digital, el plan estratégico del Gobierno para la transformación digital del país.
¿Quién puede solicitar el Kit Digital?
El Kit Digital está dirigido a autónomos y pequeñas empresas de hasta 49 empleados que desarrollen su actividad económica en España.
Sin embargo, existen diferentes segmentos de beneficiarios, cada uno con un importe máximo de ayuda:
Segmento | Empleados | Ayuda máxima | Soluciones disponibles |
---|---|---|---|
I | 10 a <50 | 12.000€ | Todas las categorías |
II | 3 a <10 | 6.000€ | Todas las categorías |
III | 0 a <3 | 3.000€ | Todas + hardware básico |
A partir de 2024 se ha añadido una mejora para microempresas y autónomos con menos de 3 empleados, que pueden utilizar parte del bono para la compra de equipamiento hardware básico.
Requisitos generales
- Estar dado de alta y tener la condición de pyme o autónomo
- Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social
- No superar el límite de ayudas de minimis (200.000 € en tres ejercicios fiscales)
- No encontrarse en situación de crisis según la normativa europea
- Haber realizado el test de autodiagnóstico digital disponible en la plataforma Acelera Pyme
Importante:
Las empresas deben mantener las soluciones digitales implantadas durante al menos 12 meses tras la concesión de la ayuda. El incumplimiento puede conllevar la devolución total o parcial del bono.
Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso
El proceso de solicitud se realiza íntegramente a través de la sede electrónica de Red.es, entidad encargada de gestionar las ayudas.
Paso 1: Registro en Acelera Pyme
Accede a la web www.acelerapyme.es y regístrate como empresa o autónomo. Este registro es necesario para iniciar la solicitud.
Paso 2: Realiza el test de autodiagnóstico
La plataforma te pedirá realizar un breve cuestionario para evaluar el nivel de madurez digital de tu negocio. Este test orienta sobre las soluciones más adecuadas según tu grado de digitalización.
Paso 3: Consulta las soluciones disponibles
Explora el Catálogo de Soluciones Digitales y el listado de agentes digitalizadores homologados. Puedes comparar opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Paso 4: Solicita el bono digital
En la sede electrónica de Red.es, presenta la solicitud correspondiente a tu segmento. El procedimiento es rápido y completamente online.
Paso 5: Firma el acuerdo de prestación
Una vez concedida la ayuda, deberás firmar un acuerdo con el agente digitalizador seleccionado. Este documento define los servicios a implantar y su duración.
Atención:
El beneficiario no recibe el dinero directamente. La ayuda se abona al agente digitalizador una vez justificada la implementación de las soluciones. Asegúrate de firmar el acuerdo de prestación antes de iniciar cualquier servicio.
Paso 6: Implementación y justificación
El agente digitalizador se encargará de implantar las soluciones y justificar la inversión ante la administración. El beneficiario no recibe el dinero directamente: la ayuda se abona al proveedor.
Nota importante:
Los plazos de resolución suelen ser de 3 a 6 meses, dependiendo del volumen de solicitudes y de la convocatoria en curso.
Soluciones de digitalización más demandadas
El Kit Digital abarca un amplio abanico de herramientas que permiten digitalizar diferentes áreas del negocio. Entre las más solicitadas destacan:
Sitio web y presencia en internet
Incluye la creación o rediseño de una página web corporativa, optimización SEO y alojamiento. Ideal para empresas que buscan visibilidad online.
Comercio electrónico
Permite crear una tienda online integrada con pasarelas de pago, gestión de inventario y sistemas logísticos.
Gestión de clientes (CRM)
Facilita el seguimiento comercial y la fidelización de clientes mediante herramientas de automatización y análisis de datos.
Oficina virtual y herramientas colaborativas
Soluciones en la nube para mejorar la comunicación interna y la productividad (Microsoft 365, Google Workspace, etc.).
Firma electrónica avanzada
La firma electrónica avanzada permite firmar contratos, presupuestos o documentos legales sin necesidad de desplazamientos, garantizando la validez jurídica.
Es bueno saberlo
La firma electrónica incluida en el Kit Digital permite firmar hasta 100 documentos al mes. Para volúmenes superiores, soluciones como Yousign ofrecen planes escalables adaptados a pymes en crecimiento.
Ciberseguridad
Implantación de sistemas antivirus, protección de redes y copias de seguridad para salvaguardar los datos empresariales.
Firma tus documentos de forma segura y legal con Yousign
La firma electrónica es una de las soluciones más demandadas del Kit Digital. Con Yousign, digitaliza tus contratos, presupuestos y acuerdos en minutos.
Ventajas para tu empresa:
- Cumplimiento total: Conforme al Reglamento eIDAS en la UE y la Ley 6/2020 en España
- Firma desde cualquier lugar: Desde ordenador, tablet o móvil
- Integración completa: Compatible con tu CRM, ERP y gestores documentales
- Trazabilidad garantizada: Cada firma queda registrada con fecha, hora y datos verificables
Prueba la firma electrónica gratis durante 14 días
Impacto del programa en la digitalización de las pymes
El Kit Digital ha transformado el panorama empresarial español. Según datos oficiales de Red.es, desde su lanzamiento en 2022, más de 300.000 pymes y autónomos han accedido a alguna de las ayudas disponibles, lo que representa una inversión superior a 1.400 millones de euros.
Los sectores más beneficiados han sido el comercio minorista, los servicios profesionales, la hostelería y las actividades culturales.
Principales impactos observados
- Incremento del uso de herramientas digitales: Un número creciente de empresas beneficiarias han adoptado sistemas CRM, facturación electrónica y gestión documental digital.
- Mayor competitividad: Los negocios digitalizados logran una mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia operativa.
- Ahorro de costes: Automatizar procesos reduce errores administrativos y tiempos de gestión.
- Expansión internacional: La presencia online facilita la apertura a nuevos mercados.
A tener en cuenta:
El programa no solo financia tecnología, sino que promueve un cambio cultural hacia la innovación y la sostenibilidad. Forma parte de un ecosistema más amplio de transformación digital impulsado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Digitalización y firma electrónica: el papel de Yousign
En Yousign, creemos que la digitalización empresarial no está completa sin una gestión documental segura y eficiente. Nuestra firma electrónica avanzada y cualificada se integra perfectamente en los procesos digitales impulsados por el Kit Digital.
Ventajas de Yousign para pymes y autónomos
- Agilidad: Firma contratos laborales, acuerdos comerciales o presupuestos desde cualquier lugar.
- Seguridad jurídica: Cumplimiento total con el Reglamento eIDAS en la UE y la Ley 6/2020 en España.
- Trazabilidad: Cada firma queda registrada con fecha, hora y datos verificables.
- Integración: Compatibilidad con CRM, ERP y gestores documentales.
Beneficios del Kit Digital para empresas
Invertir en digitalización mediante el Kit Digital aporta beneficios concretos:
- Reducción de costes operativos
- Mejora en la comunicación interna y externa
- Mayor visibilidad y posicionamiento online
- Procesos más seguros y trazables
- Capacidad de adaptación a un entorno digital en constante cambio
Además, los agentes digitalizadores ofrecen formación básica para que el personal aprenda a utilizar las herramientas implementadas.
Conclusión: un paso decisivo hacia la transformación digital
El Kit Digital representa una oportunidad histórica para que miles de autónomos y pymes den el salto definitivo hacia la digitalización. Aprovechar esta ayuda no solo permite optimizar recursos, sino también mejorar la relación con los clientes, aumentar la eficiencia y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
En un mercado donde la tecnología define la competitividad, digitalizar tu empresa es invertir en su futuro.
Preguntas frecuentes sobre el Kit Digital
¿Qué gastos cubre el bono digital?
El bono cubre los servicios prestados por los agentes digitalizadores, como software, instalación, formación y mantenimiento durante un año.
¿Puedo solicitar varias soluciones a la vez?
Sí, puedes contratar diferentes categorías siempre que no superes el límite de tu segmento.
¿Qué ocurre si mi empresa crece y cambia de segmento?
La cuantía de la ayuda se mantiene según el segmento que tuviera en el momento de la solicitud.
¿Puedo perder la ayuda?
Sí, si no cumples los requisitos, no justificas correctamente el gasto o no mantienes las soluciones implantadas durante los 12 meses exigidos.
Agiliza tu transformación digital con Yousign
Simplifica la firma de tus documentos empresariales
