Sus contratos son propulsados por Yousign
on G2
El reglamento eIDAS
El reglamento eIDAS, acrónimo de Electronic Identification, Authentication and trust Services, es una ley europea adoptada en 2014 cuyo objetivo es estandarizar y asegurar los servicios de confianza numérica, incluyendo la firma electrónica, la autentificación y los certificados de confianza. Este reglamento permite a las empresas, instituciones y ciudadanos realizar transacciones electrónicas en un marco seguro y reconocido jurídicamente, sin importar su localización en Europa.
Gracias al eIDAS, las empresas europeas pueden firmar e intercambiar documentos con total confianza, asegurando la autenticidad, integridad y validez legal de sus transacciones numéricas.
El eIDAS se basa en tres tipos de firmas electrónicas reconocidas:
Sencilla
Firma Electrónica
Nivel de seguridad: Limitado
Un método de firma básica, a menudo utilizado para los documentos que necesitan un nivel de seguridad limitado.
Formularios de inscripción, aceptación de CGU
Limitada, puede no ser jurídicamente vinculante
Avanzada
Firma Electrónica
Nivel de seguridad: Medio a alto
Una firma más segura, unida de forma única al signatario y permitiendo detectar cualquier modificación del documento firmado.
Contratos comerciales, documentos RH
Reconocida legalmente con un nivel de fiabilidad reforzada
Cualificada
Firma Electrónica
Nivel de seguridad: Elevado
El nivel de seguridad más elevado ofrece un valor jurídico equivalente a una firma manuscrita y requiere la utilización de certificados cualificados.
Actos notariales, acuerdos financieros, contratos
Equivalente jurídicamente a una firma manuscrita
Entender el reglamento eIDAS y eIDAS 2.0
El reglamento eIDAS es un marco jurídico establecido por la Unión Europea para garantizar la seguridad y la validez de las transacciones electrónicas. Su objetivo es harmonizar las normas de firma electrónica y la identificación digital en toda Europa. Evolucionando hacia un reglamento eIDAS 2.0, el objetivo es reforzar todavía más la seguridad y la interoperabilidad de los servicios digitales.
¿Por qué es importante eIDAS?
El reglamento eIDAS reviste una gran importancia para las empresas, ya que garantiza la validez jurídica de las transacciones electrónicas, harmoniza las prácticas de firma a través de Europa y favorece un entorno digital seguro. A continuación, los principales beneficios de una conformidad eIDAS para las empresas:
Seguridad reforzada de las transacciones
El eIDAS define los rigurosos estándares para la firma electrónica, asegurando la integridad y la autenticidad de los documentos.
Reconocimiento legal internacional
Una firma conforme eIDAS es válida jurídicamente en todos los países de la UE, lo que facilita las transacciones transfronterizas.
Reducción de los riesgos de fraude
Al imponer niveles de verificación y certificados cualificados, el eIDAS reduce considerablemente el riesgo de falsificación y usurpación de identidad.
Optimización de los procesos
Las firmas electrónicas confirmes al eIDAS permiten a las empresas desmaterializar y acelerar sus procesos documentales.
Reforzar la confianza del cliente
Al ofrecer una mayor seguridad y transparencia, la conformidad eIDAS contribuye a mejorar la relación de confianza con los clientes y colaboradores.
Garantiza la conformidad de tus firmas electrónicas con Yousign
Yousign te acompaña en la implantación de firmas electrónicas conformes con el reglamento eIDAS.
Cómo el eIDAS impacta a las empresas
El reglamento eIDAS tiene un impacto significativo en el seno de la Unión Europea, al proporcionar un marco seguro para las transacciones digitales y harmonizar los estándares de firma electrónica. A continuación, los principales efectos del eIDAS en las empresas:
Etapas clave para asegurar la conformidad eIDAS
Identificar tus necesidades en materia de firma
Determinar si tus documentos necesitan una firma sencilla, avanzada o cualificada en función de su importancia jurídica.
Elegir un proveedor de confianza
Selecciona un proveedor de firma electrónica certificado y conforme con las exigencias eIDAS, como Yousign, que garantiza la seguridad y la validez legal de tus transacciones.
Implementar procesos de autentificación
Asegúrate de que la identidad de los signatarios está correctamente verificada para reforzar la fiabilidad de las transacciones.
Formar a tu equipo
Informa a tus colaboradores sobre las ventajas y las buenas prácticas relacionadas con la conformidad eIDAS para maximizar la adopción y la eficacia de la solución.
Seguir las evoluciones reglamentarias
Mantente informado de las actualizaciones y eventuales ajustes de los estándares eIDAS para garantizar una conformidad continuada.
Yousign es conforme con eIDAS
-
Tercero de confianza certificado
Un servicio de confianza y una autoridad de certificación referenciada por la Comisión Europea.
-
Firmas 100% eIDAS
Todos los procedimientos de firma electrónica de Yousign están certificados y reconocidos en territorio europeo.
-
Aplicación todo en uno
La firma electrónica está completamente reconocida y conforme con el reglamento europeo (eIDAS).
-
Made in EU
Soluciones creadas y almacenadas exclusivamente en el corazón de la Unión Europea.
Prueba Yousign gratis
durante 14 días
Únete a más de 30 000 empresas europeas que ya confían en Yousign para firmar y verificar sus documentos.





